La Pitiriasis rosada es una
erupción papuloescamosa de causa desconocida que aparece con mayor frecuencia
en primavera y otoño. Su primera manifestación es la aparición de una lesión
anular de 2 a 6 cm (placa heráldica). Entre unos días y unas semanas después
aparecen muchas lesiones anulares o papulosas menores que se distribuyen
preferentemente por el tronco. Las lesiones suelen ser ovaladas, con su eje
mayor paralelo a las líneas de los pliegues cutáneos. Las lesiones individuales
tienen un color que oscila desde rojo hasta marrón, con descamación posterior.
La erupción tiende a ser poco pruriginosa y persiste por tres a ocho semanas.
El tratamiento va dirigido a aliviar el prurito y consiste en antihistamínicos
orales, glucocorticoides tópicos de potencia media y, en algunos casos,
fototerapia con luz ultravioleta.10 ene 2013
PITIRIASIS ROSADA
La Pitiriasis rosada es una
erupción papuloescamosa de causa desconocida que aparece con mayor frecuencia
en primavera y otoño. Su primera manifestación es la aparición de una lesión
anular de 2 a 6 cm (placa heráldica). Entre unos días y unas semanas después
aparecen muchas lesiones anulares o papulosas menores que se distribuyen
preferentemente por el tronco. Las lesiones suelen ser ovaladas, con su eje
mayor paralelo a las líneas de los pliegues cutáneos. Las lesiones individuales
tienen un color que oscila desde rojo hasta marrón, con descamación posterior.
La erupción tiende a ser poco pruriginosa y persiste por tres a ocho semanas.
El tratamiento va dirigido a aliviar el prurito y consiste en antihistamínicos
orales, glucocorticoides tópicos de potencia media y, en algunos casos,
fototerapia con luz ultravioleta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario